viernes, 5 de octubre de 2012

Ante la comparecencia en Juntas Generales el día 2 de octubre de 2012 del Diputado General de Álava y del Diputado de Entidades Locales para explicar la posición de la Diputación Foral de Álava con respecto a la intención del Gobierno de España de eliminar las Entidades Locales Menores del territorio español (Concejos en el caso de Álava), desde la Asociación de Concejos de Álava- Arabajo Kontzeju Elkartea queremos expresar lo siguiente:


  • 1º.- Que esperábamos una defensa más firme por parte del Gobierno de la Diputación respecto del mantenimiento de los Concejos alaveses. La coletilla que ha empleado el Diputado General respecto a que “si la Ley del Estado es de obligado cumplimiento …” no hace sino mantener nuestras dudas con respecto a la posición de defensa de los Concejos alaveses.
  • 2º.- Consideramos que la excusa del “obligado cumplimiento” no viene al caso, ya que la Diputación Foral de Álava tiene competencias exclusivas en el tema de la Administración Local de su Territorio. En concreto, los Concejos alaveses nos regimos por el Régimen Foral y no por el Régimen Común, con lo cual consideramos que es la Diputación y en su caso las Juntas Generales las que tienen que legislar sobre los mismos.
  • 3º.- Que ante la aprobación del ANTEPROYECTO DE LEY DE RACIONALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL APROBADO POR EL GOBIERNO EL DIA 13-7-2012, desde esta Asociación remitimos dos cartas el pasado 6 de agosto, tanto al Gobierno de España como al Gobierno de la Diputación solicitando sendas reuniones para poder aclarar las consecuencias de dicho anteproyecto. Desde el Gobierno de España se nos ha contestado en el sentido de que dicho anteproyecto se está reestudiando. Desde el Gobierno de Diputación no se nos ha contestado nada y ni siquiera se ha puesto fecha a la reunión solicitada (hay que reseñar que todavía no hemos sido recibidos por el Diputado general en el año largo que lleva de mandado, a pesar de las reiteradas peticiones que le hemos realizado al respecto).
  • 4º.- Creemos que el planteamiento inicial por parte del Gobierno de España de suprimir las Entidades Locales Menores del Estado en base a un hipotético ahorro no tiene ni pies ni cabeza, pues son estas las Entidades Locales más baratas y saneadas. Además, en el caso de Álava los Concejos no les costamos un duro a los contribuyentes, ya que los cargos son gratuitos por ley y los gastos administrativos prácticamente inexistentes pues los tramites y administración de los Concejos alaveses se hace de manera voluntaria y gratuita por parte de sus representantes electos.
ACOA-AKE (Asociación de Concejos de Alava - Arabako Kontzejuen Elkartea

No hay comentarios:

Publicar un comentario